TRADUCTOR TRASLATOR 譯者 TRADUCTEUR

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 10 de enero de 2012

EFEMÉRIDES LITERARIAS DE ENERO






Nuestro personaje nació en Alessandria, en el norte de Italia el 5 de enero de 1932. Es novelista, ensayista, filólogo y semiólogo. Entre sus novelas, se destacan: “La misteriosa llama de la reina Loana”, “El péndulo de Foucault” y “El nombre de la rosa”. Ésta última, ambientada en la Edad Media fue adaptada al cine y tuvo como protagonista a Sean Connery. ¿Ya sabes de quién se trata?

¡Compruébalo!











EFEMÉRIDES LITERARIAS DE ENERO



Nuestro personaje nació en Barcelona, España en un día como hoy pero de 1931. Su obra está inscrita dentro del Neorrealismo y el Realismo social. Considerado como el más importante narrador de la llamada “Generación del medio siglo”. Fue distinguido en 2008 con el Premio Nacional de la Letras Españolas; es uno de los más influyentes intelectuales españoles del momento. Algunas de sus obras son: “Juegos de manos”, “Duelo en el paraíso”, “El circo”, “Campos de Níjar”, “Señas de identidad”, “Juan sin tierra”.

¡Comprueba su identidad, resolviendo el rompecabezas!





EFEMÉRIDES LITERARIAS DE ENERO



Nuestro primer personaje es uno de los más grandes escritores españoles del Siglo de Oro. Nació en Calatayud el 8 de enero de 1601; cultivó la prosa didáctica y filosófica: Perteneció a la corriente conceptista; su estilo es denso, usó un lenguaje polisémico y concentrado en el cual predominan las frases breves a manera de sentencias con asociaciones ingeniosas entre  palabras e ideas. Algunas de sus obras son: "El discreto", "El político", "El héroe". ¿Aún no sabes de quién se trata? La mejor pista: Su obra principal es "El criticón".

¿Ahora sí? ¡Averigua su nombre con la solución del rompecabezas!





El personaje que nos ocupa pertenece a la "Generación del medio siglo". Es barcelonés; nació el 8 de enero de 1933. Sus obras están ambientadas en los barrios de su ciudad natal, especialmente en Guinardó; está inscrito por la crítica en el Realismo social; utiliza como recurso la ironía. Fue distinguido con el Premio Cervantes en 2008. Entre  sus obras sobresale "Últimas tardes con Teresa". Autor prolífico; se han realizado adaptaciones cinematográficas de algunas de sus novelas:"La oscura historia de la prima Montzé", "La muchacha de las bragas de oro", "Últimas tardes con Teresa", "El amante blingue", "Domenica", "El cónsul de Sodoma", entre otras. 

¿Suficientes pistas? ¡Compruébalo!