TRADUCTOR TRASLATOR 譯者 TRADUCTEUR

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 28 de diciembre de 2016

"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS": jHON BOYNE EN EL CINE


     Nacido en Irlanda en 1971, John Boyne ha publicado numerosas novelas para público joven y adulto; sin embargo, "El niño con el pijama de rayas", publicada en 2006 ha sido sin duda su obra más exitosa. Traducida a treinta y cuatro idiomas y adaptada al cine en 2008, la obra tiene como referente la amistad entre Bruno, el hijo de un militar nazi de alto rango con Shmuel, un niño judio recluido con su familia en el campo de concentración de Auschwitz.
     Otras obras de este autor son: "El ladrón del tiempo" (2000), "Motín en la Bounty" (2008), "La apuesta" (2009), "En el corazón del bosque" (2010), "El pacifista" (2011).

     

miércoles, 21 de diciembre de 2016

EL MACURUTÚ, EL ÁRBOL DE SANTA MARTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN



MACURUTÚ UBICADO A LA ENTRADA DEL IROTAMA, VIVERO DE NASCUA DE LA FUNDACIÓN  BACHAQUEROS VIVERO CLUB DE JARDINERÍA


De esta especie en peligro de extinción, únicamente se conocen seis árboles adultos en Santa Marta, ubicados en las locaciones que a continuación se detallan: Hay uno subiendo al tanque del acueducto por Mamatoco, uno en el cerro al lado de San Pedro Alejandrino, uno a la entrada del Sena,  uno en la Escuela Hermenegildo Barranco, uno dentro del Batallón, y uno a la entrada del Irotama, vivero de Nascua de la Fundación Bachaqueros Vivero Club de Jardinería.

martes, 6 de diciembre de 2016

COPLAS POR LA MUERTE DE ENRIQUE ANTONIO CASTRO

COPLAS POR LA MUERTE DE ENRIQUE ANTONIO CASTRO


OYE, ENRIQUE ANTONIO

I

Oye, Enrique Antonio,
la muerte te preguntó.
Desde el mar a la montaña
en todas partes, husmeó.
La encaraste una mañana
cuando al fin te encontró,
repasó todas las cuentas,
el saldo total cobró.

II

Oye, Enrique Antonio,
la muerte te preguntó.
Tuviste una buena vida;
pero el tiempo terminó;
Con errores, con aciertos
tu trasegar ya acabó.
En la memoria está lo hecho,
Cada momento vivió.

III

Oye, Enrique Antonio,
La muerte te preguntó.
¿Estás con nuestros mayores?
El recuerdo renació:
los años en la familia,
viven en el corazón
cada uno de ellos
seguro que te esperó.

IV

Oye, Enrique Antonio,
la muerte te preguntó.
Aquí, mucha falta haces,
sin duda, te digo yo.
A tu esposa y compañera,
 el alma le desangró;
tus hijos siempre añoran
lo que un día se les dio.

V

Oye, Enrique Antonio,
la muerte te preguntó.
Tus amigos se resisten,
ninguno de ellos creyó
cuando de tu ida les conté.
 Lo pendiente entre nosotros
muy entendido quedó,
y muy pronto me iré yo.