TRADUCTOR TRASLATOR 譯者 TRADUCTEUR

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 27 de marzo de 2019

LA EPOPEYA HOMÉRICA: "LA ODISEA"


Las múltiples aventuras de Ulises para regresar a Ítaca después de la victoria en Troya en la cual se destacó por su astucia, destacan arquetipos humanos encarnados en diferentes personajes: La valentía y la astucia, la fidelidad, el amor filial, la responsabilidad de cumplir con el propio destino, son algunas de las virtudes que se pueden determinar en la obra con exactitud y precisión. La exaltación del héroe, capaz de enfrentar un destino adverso, enfrentando a los propios dioses, contrasta con la personificación de las deidades con cualidades y vicios humanos, una idea desarrollada reiteradamente en las grandes joyas de la literatura griega que explicita las creencias del pueblo griego que muestra la verdadera dimensión del concepto de αρετή, tan preciado por la cultura griega. La vigencia de la obra se manifiesta en las múltiples adaptaciones cinematográficas que se han realizado de ella. Es muy recordado y apreciado el filme italiano "Ulises" (1954) producido por Carlo Ponti y Dino De Laurentis e interpretado por Kirk Douglas y Silvana Mangano en los roles  protagónicos.

La versión de "La Odisea" que ofrecemos a nuestros lectores fue producida en 1997 y estrenada en 2003 es una miniserie basada en la epopeya griega. Fue dirigida por el cineasta ruso Andrei Konchalovski, y en ella participan entre otros actores consagrados: Armand Assante, Irene Papas, Geraldine Chaplin, Christopher Lee, Isabella Rossellini y Vanesa Williams.

martes, 26 de marzo de 2019

EL LATÍN COMO SUSTRATO EN LOS CAMBIOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS DE LAS VOCALES EN LA LENGUA CASTELLANA

El latín, a través de su derivado, el latín vulgar se constituyó en el sustrato lingüístico no solo del castellano; sino también de todas las lenguas románicas o neolatinas. Ese hecho afectó de manera significativa y singular la manera de articular los fonemas que constituyen hoy la lengua castellana. Más que realizar un estudio diacrónico de esos cambios, nos interesa precisar cómo fueron tan particulares, que le dieron identidad propia a la lengua en su evolución histórica. Los estudios realizados por Ferdinand de Saussure consignados en su obra "Memoria sobre el sistema primitivo de las vocales en las lenguas indoeuropeas", inician una serie de contrastaciones que permiten comprender la permanencia de rasgos distintivos del latín en la articulación vocálica castellana. Tradicionalmente, se habla de cómo de las diez vocales latinas solo quedan cinco: /a//e//i//o//u/. Pero si se analiza con algún cuidado, podremos notar fácilmente que esa aseveración no es del todo cierta, ya que esas cinco vocales adquieren formas propias según la articulación. Veamos solo algunos ejemplos: Existen en las vocales nasales: /ã/; cuando la vocal aparece entre dos consonantes nasales, ejemplo /mano/, /néne/; o cuando se encuentra en posición inicial absoluta como en el caso de /ónbre/ (hombre); en este caso precedida de pausa y seguida de consonante nasal1
Bastarían esos ejemplos para aumentar en dos el número de vocales empleados en la lengua castellana actualmente y, que, por tanto, nos aproximan a las diez primitivas vocales latinas estudiadas por Eva Núñez Méndez en los "Fundamentos teóricos y prácticos de historia de la lengua española" (Pág. 4 y siguientes).

Sería muy importante un estudio sincrónico detallado de cómo se articulan las vocales en el castellano de hoy que pudieren en ultimo termino apoyar nuestro aserto inicial con respecto al verdadero número de vocales existentes en la lengua castellana actual. 

LA NOVELA DE TERROR

La pintura que aparece a continuación es de la autoria de Edvard Munch y tiene como nombre "El grito". ¿Que sugiere?

La novela de terror como subgénero narrativo está muy bien tipificado. Pertenecen a esta clase de novelas las narraciones cuya intención es provocar desasosiego y una tensión psicológica en el lector con base en situaciones que generalmente escapan de la cotidianeidad, en ambientes lúgubres Los temas de la narrativa del horror giran alrededor del más allá: fantasmas, apariciones, regreso a la vida.  La narrativa del horror está basada generalmente en leyendas que han sido recopiladas luego de sufrir múltiples transformaciones por la imaginería popular, y formar parte de la tradición oral de los pueblos. Como ejemplos de esta tipología de narraciones, se puede hacer referencia a las recopilaciones realizadas por E.T. A. Hofmann y la obra de Bram Stoker, quien además de su obra más conocida, "Drácula", basada en una leyenda de la Transilvania, escribió cuentos e historias cortas como ""Dracula´s guest" y "The Burial of de Rats". Es muy conocida la versión ciematográfica del cineasta Francis Ford Coppola, producida en 1992. Ofrcemos a nuestros lectores el filme "El príncipe de la oscuridad, la verdadera historia de Drácula".

LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS

¿Se pueden equiparar los conceptos de escuela literaria y movimiento literario? Creemos que no. Son conceptos absolutamente diferentes
El concepto de "movimiento literario" está referido a un desarrollo literario efímero que responde a una perpectiva muy puntual propia de una situación igualmente concreta. Por ello,  no cumple con los requisitos exigidos para ser denominado "escuela literaria; generalmente posee características de dos escuelas diferentes, es decir, que un movimiento literario se constituye en una transición entre dos escuelas literarias.
Estos desarrollos aparecen por vez primera hacia el final de la época medieval; entre ellos, podemos mencionar: El humanismo y el barroco que se encuentran ubicados entre el Clasicismo y el Neoclasicismo; el realismo, el naturalismo, el parnasianismo, el simbolismo y el costumbrismo, entre el Romanticismo y el Modernismo. Los movimientos vanguardistas, después de modernismo. Entre sus características podemos mencionar: son movimientos de transición, no tienen carácter universal, no poseen ideales estéticos claramente definidos, generalmente son locales; son fugaces, con poca extensión en el tiempo.

lunes, 25 de marzo de 2019

"EL VER Y EL CONTAR" Y EL INICIO DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA


  A finales del siglo XV y durante el siglo XVI se produce en América el proceso denominado la Conquista por parte de las potencias europeas, especialmente España, Inglaterra, Portugal y Francia. Esa conquista produjo como resultado la colonización del territorio del Nuevo Mundo. Existe una polémica sobre el inicio de la literatura hispanoamericana, ya que algunos autores aseveran que la misma se inicia con los escritos realizados por los conquistadores sobre lo que veían y contaban durante ese período. Visto de esa manera, el primer texto escrito sobre América es

"El diario de Colón". Allí se lee:

"jueves, 11 de octubre

Navegó al Oessudoeste. Tuvieron mucha mar y más que en todo el viaje habían tenido. Vieron pardelas y un junco verde junto a la nao. Vieron los de la carabela Pinta una caña y un palo y tomaron otro palillo labrado a lo que parecía con hierro, y un pedazo de caña y otra hierba que nace en tierra, y una tablilla. Los de la carabela Niña también vieron otras señales de tierra y un palillo cargado de escaramujos. Con estas señales respiraron y alegráronse todos. Anduvieron en este día, hasta puesto el sol, veintisiete leguas. Después del sol puesto, navegó a su primer camino, al Oeste; andarían doce millas cada hora y hasta dos horas después de media noche andarían noventa millas, que son veintidós leguas y media. Y porque la carabela Pinta era más velera e iba delante del Almirante, halló tierra e hizo las señas que el Almirante había mandado. Esta tierra vio primero un marinero que se decía Rodrigo de Triana; puesto que el Almirante, a las diez de la noche, estando en el castillo de popa, vio lumbre, aunque fue cosa tan cerrada que no quiso afirmar que fuese tierra; pero llamó a Pero Gutiérrez, repostero de estrados del Rey, y díjole que parecía lumbre, que mirase él, y así lo hizo y viola; díjole también a Rodrigo Sánchez de Segovia, que el Rey y la Reina enviaban en el armada por veedor, el cual no vio nada porque no estaba en lugar do la pudiese ver. Después de que el Almirante lo dijo, se vio una vez o dos, y era como una candelilla de cera que se alzaba y levantaba, lo cual a pocos pareciera ser indicio de tierra. Pero el Almirante tuvo por cierto estar junto a la tierra. Por lo cual, cuando dijeron la Salve, que la acostumbraban decir y cantar a su manera todos los marineros y se hallan todos, rogó y amonestólos el Almirante que hiciesen buena guarda al castillo de proa, y mirasen bien por la tierra, y que al que le dijese primero que veía tierra le daría luego un jubón de seda, sin las otras mercedes que los Reyes habían prometido, que eran diez mil maravedís de juro a quien primero la viese. A las dos horas después de media noche pareció la tierra de la cual estarían dos leguas Amañaron todas las velas, y quedaron con el treo, que es la vela grande sin bonetas, y pusiéronse a la corda, temporizando hasta el día viernes, que llegaron a una islita de los Lucayos, que se llamaba en lengua de indios Guanahaní (...)"1.

   Los textos que aparecen en este período son cartas, relaciones de viaje, diarios, que se convierten en literatura testimonial, en "crónicas" con valor literario discutible, pero de enorme valor histórico, porque a través de ellos podemos vislumbrar hoy a la América nativa.

   Los principales cronistas son: Cristóbal Colón "Cartas""Diario de navegación", Hernán Cortés "Cartas de relación"; se conocen cinco, dirigidas al rey de España Carlos V); Francisco López de Gómara "Historia de las Indias y conquista de Mexico", una obra en que se mezclan la realidad con la fantasía), Bernal Díaz del Castillo "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España", Gonzalo Fernández de Oviedo "Historia General y natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano", escrita en cinco volúmenes), Bartolomé de las Casas "Historia de las Indias", "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", documento que permite apreciar la barbarie de la conquista española:
  "(...)De la gran tierra firme somos ciertos que nuestros españoles por sus crueldades y nefandas obras han despoblado y asolado y que están hoy desiertas, estando llenas de hombres racionales, más de diez reinos mayores que toda España, aunque entre Aragón y Portugal en ellos, y más tierra que hay de Sevilla a Jerusalén dos veces, que son más de dos mil leguas.
   Daremos por cuenta muy cierta y verdadera que son muertas en los dichos cuarenta años por las dichas tiranías e infernales obras de los cristianos, injusta y tiránicamente, más de doce cuentos de ánimas, hombres y mujeres y niños; y en verdad que creo, sin pensar engañarme, que son más de quince cuentos.
   Dos maneras generales y principales han tenido los que allá han pasado, que se llaman cristianos, en estirpar y raer de la haz de la tierra a aquellas miserandas naciones. La una, por injustas, crueles, sangrientas y tiránicas guerras. La otra, después que han muerto todos los que podrían anhelar o sospirar o pensar en libertad, o en salir de los tormentos que padecen, como son todos los señores naturales y los hombres varones (porque comúnmente no dejan en las guerras a vida sino los mozos y mujeres), oprimiéndolos con la más dura, horrible y áspera servidumbre en que jamás hombres ni bestias pudieron ser puestas. A estas dos maneras de tiranía infernal se reducen e ser resuelven o subalternan como a géneros todas las otras diversas y varias de asolar aquellas gentes, que son infinitas.
   La causa por que han muerto y destruído tantas y tales e tan infinito número de ánimas los cristianos ha sido solamente por tener por su fin último el oro y henchirse de riquezas en muy breves días e subir a estados muy altos e sin proporción de sus personas (conviene a saber): por la insaciable codicia e ambición que han tenido, que ha sido mayor que en el mundo ser pudo, por ser aquellas tierras tan felices e tan ricas, e las gentes tan humildes, tan pacientes y tan fáciles a sujetarlas; a las cuales no han tenido más respecto ni dellas han hecho más cuenta ni estima (hablo con verdad por lo que sé y he visto todo el dicho tiempo), no digo que de bestias (porque pluguiera a Dios que como a bestias las hubieran tractado y estimado), pero como y menos que estiércol de las plazas. Y así han curado de sus vidas y de sus ánimas, e por esto todos los números e cuentos dichos han muerto sin fee, sin sacramentos. Y esta es una muy notoria y averiguada verdad, que todos, aunque sean los tiranos y matadores, la saben e la confiesan: que nunca los indios de todas las Indias hicieron mal alguno a cristianos, antes los tuvieron por venidos del cielo, hasta que, primero, muchas veces hubieron recebido ellos o sus vecinos muchos males, robos, muertes, violencias y vejaciones dellos mesmos (...) "2.

                                                                                        Alvar Nuñez Cabeza de Vaca ("Naufragios" y "Comentarios").


    Pedro Cieza de León ("Crónica del Perú"), Fray Bernardino de Sahagún ("Historia general de las cosas de la Nueva España"), José de Acosta ("Historia Natural y Moral de las Indias"), Juan de Castellanos ("Elegías de varones Ilustres de Indias", obra descomunal escrita en verso, de cerca de 120.000 endecasílabos agrupados en octavas reales, dividida en cuatro partes, cada parte en elegías, y cada elegía en cantos. Refiere en ellos multitud de episodios de la conquista y expediciones de ilustres caudillos; “Historia del Nuevo Reino de Granada"), Lucas Fernández de Piedrahita ("Historia General del Nuevo Reino de Granada"), Fray Pedro de Aguado ("Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada").
Un cronista de especial connotación es el inca Garsilaso de la Vega, un mestizo cultural, autor de "Comentarios reales de los Incas" (1609) en el cual expuso la historia, la cultura y las costumbres de los nativos del antiguo Perú. Además, escribió “La florida del Inca" (1605) y "La historia del Perú" (1617). 

Un caso especial es la "crónica épica" representada por Alonso de Ercilla y "La araucana"(1569), obra en la cual narra la guerra entre los españoles y los mapuches. Contiene episodios históricos como la captura y ejecución del conquistador español Pedro de Valdivia y la muerte de los caciques Lautaro y Caupolican a manos de los españoles. La obra se puede clasificar como un poema épico. De otra parte, también aparecieron algunas crónicas escritas por los vencidos: "Manuscrito anónimo de Tlatelolco" (1528), el "Testimonio de los informantes de Sahagún" (1585), "La historia Cichimeca" de Fernando de Alva Ixtlilxóchiltl, crónicas compendiadas por Miguel León Portilla en el libro "Visión de los vencidos" en 1967.



________________________________
1. "Diario de Colón". Relación compendiada de Fray Bartolomé de las Casas  
2.  "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", Fray Bartolomé de las casas

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
ARIAS, Juan de Dios, "Historia de la literatura colombiana". Editorial Stella, Bogotá, 1960
PEÑA, Gutiérrez, Isaías, "Manual de la Literatura Latino-americana". Educar Editores, S.A., Bogotá, 1994.
WIKISOURCE, Diario de a bordo de Cristóbal Colón

Copyright © 2009-2019. Unidad Administrativa de Derechos de Autor. Todos los derechos reservados. Colombia.  


LA NOVELÍSTICA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA


   La novelística generada a partir del fenómeno político conocido como la Violencia en Colombia, corresponde a la narrativa aparecida entre 1951 y 1970. Las novelas del período tienen de alguna manera como referente histórico la violencia partidista que vivió el país durante las décadas de los 50´y los 60´. Esta novelística está representada por unas treinta novelas entre las cuales cabe mencionar: "El 9 de abril" (1951) de Pedro Gómez Correa, "Viernes 9" (1953), de Ignacio Gómez Dávila, "El Monstruo" (1955) de Carlos H. Pareja, "El Cristo de espaldas" (1952) y "Siervo sin tierra"(1954) de Eduardo Caballero Calderón, "El día del odio" (1951) de José Osorio Lizarazo, "El gran Burundú-Burundá ha muerto" (1952) de Jorge Zalamea Borda, “Marea de ratas" (1960) de Arturo Echeverry Mejía, "La hojarasca"  (1955), "El coronel no tiene quien le escriba" (1958) y "La mala hora" (1962) de Gabriel García Márquez, "El día señalado" (1964) de Manuel Mejía Vallejo y "La casa grande"(1962) de Alvaro Cepeda Samudio. "Cóndores no entierran todos los días" (1972) de Gustavo Álvarez Gardeazábal y "Años de fuga" (1979) de Plinio Apuleyo Mendoza. Hay que resaltar muy especialmente a "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, cuya trascendencia es por todos conocida.


  La crítica coincide en varias apreciaciones que creemos importantes: La primera está referida al número considerable de obras escritas sobre el mismo fenómeno en tan corto lapso de tiempo, apenas veinte años.  De otra parte, existe también coincidencia en la manera como se plantea el análisis y la clasificación de las obras de acuerdo con la estructura, relevancia histórica y valor estético de las mismas. Por último, la trascendencia de estas obras en la literatura colombiana.

     Con respecto a la estructura, se puede afirmar que las primeras obras se presentan como crónicas, recuentos y testimonios periodísticos con poco valor estético, con temática directamente relacionada con el hecho histórico mismo: el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948. Forman parte de este grupo, "El nueve de abril", "Viernes 9", "El Monstruo".

   Posteriormente, las temáticas se vuelven más complejas, no se refieren directamente a los eventos; profundizan en el análisis de los personajes, se utilizan procedimientos narrativos especializados; la estructura es más elaborada. Ejemplos de este segundo grupo de obras son: "El coronel no tiene quien le escriba", "La casa grande", "El cristo de espaldas", "Siervo sin tierra". En el último grupo, se ubican las novelas "Cóndores no entierran todos los días", "Cien años de soledad" y "Años de fuga", obras que transcienden el hecho histórico mismo y que se constituyen en lo más representativo de esta narrativa.  En su ensayo "Cóndores no entierran todos los días de Gustavo Álvarez Gardeazabal: Una crítica especular", la investigadora Maritza Montaño González, fundamenta la importancia de la obra de Álvarez Gardeazábal a partir de las respuestas que da la novela a interrogantes precisos sobre el el conocimiento del fenómeno, el origen, el desarrollo de los hechos históricos, las ideologías, los fundamentos de la diferenciación política y de los enfrentamientos que causó, los niveles de participación de los personajes. De hecho, la autora en mención considera a la obra de Álvarez Gardeazábal como la más representativa del fenómeno.

Copyright © 2019. Unidad Administrativa de Derechos de Autor.Todos los derechos reservados. Colombia. Prohibida la reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor.

viernes, 22 de marzo de 2019

TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS



Desde principios deL siglo XX, el arte narrativo. Como otras manifestaciones de la cultura y el arte, ha vivido hondas transformaciones. Es imposible estudiar aquí a todos los novelistas que se han distinguido en tal proceso. Siguiendo a una crítica unánime, es indispensable destacar a cuatro: Proust, Kafka, Joyce y Faulkner.
 
Marcel Proust (1871-1922) ocupa un primerísimo puesto en la historia de la novela, gracias a su ingente obra “En busca del tiempo perdido”, que constituye una culminación y, a la vez, una superación de la novela psicológica del XIX, con decisivas novedades estructurales. “Á la recherche du temps perdu” se compone de quince volúmenes en la edición original (1913-1927). Su autor, enfermizo y dotado de una sensibilidad agudísima, reconstruye en miles de páginas toda una vida y todo un mundo. Se diría que la novela es, para él, “un espejo que se pasea a lo largo de la memoria”. Proust lleva al extremo la introspección y el autoanálisis, a la vez que aplica una inusitada capacidad de observación en unas descripciones magistrales por su minuciosidad y sutileza. Pero, por otra parte, opera una transfiguración poética de la realidad, gracias a la hondura lírica de sus imágenes. Y, además, desborda lo puramente narrativo para incluir reflexiones psicológicas y morales que dan aire de ensayo a muchas de sus páginas. Por ello, con Proust, la novela rompe sus fronteras tradicionales para incorporar elementos propios de otros géneros. Otra novedad de su estructura es la libertad con que se suceden las evocaciones, ajenas muchas veces al orden cronológico. Por último, es inconfundible su estilo, basado en una frase larga, sinuosa, cuyos meandros se pliegan a los rincones de la memoria o de una realidad siempre compleja. Con todo ello, Proust iniciaba la transformación de la narrativa, dotada de nuevos horizontes y nuevos poderes.

 Sin duda, nadie ha ido más lejos por las vías de la experimentación narrativa que James Joyce (irlandés, 1884-1941). En su última obra, “La vela de Finnegans”, intento incluso un nuevo lenguaje, en franca ruptura con la lengua inglesa. Entre sus primeros libros, figuran la colección de relatos titulada “Dublineses” (1914) y la novela “Retrato del artista adolescente” (1916), de la que tenemos una memorable traducción de Dámaso Alonso. Pero su gloria se debe a “Ulises” (1922). “Ulises”, que cuenta un día en la vida de Leopold Bloom en Dublín, es una audaz transposición de “La Odisea”. El héroe clásico queda convertido en el nada heroico protagonista; la fiel Penélope será Molly, su esposa infiel; el episodio de Circe transcurre en un burdel; el de Eolo y los vientos, en la redacción de un periódico; el de los Cíclopes, en una taberna, etc. Es una sistemática destrucción de mitos que, a la vez, revela una agria concepción de la humanidad. Por otra parte, la obra está escrita en las más variadas técnicas: narración, debates dialécticos, parodias del lenguaje jurídico, cuestionarios de colegio de jesuitas, monologo interior, etc. Y el estilo presenta multitud de registros y recursos: arcaísmos, cultismos, vulgarismos, onomatopeyas, aliteraciones, juegos fonéticos intraducibles... Pocas veces se han exprimido tanto las posibilidades de una lengua, incluso las habitualmente proscritas. En conjunto, el “Ulises” constituye una absoluta ruptura con la narrativa tradicional, acaso la más profunda revolución jamás realizada en la novela. Su influencia ha sido incalculable (veremos cuanto le debe, por ejemplo, el Martin-Santos de “Tiempo de silencio”.)

William Faulkner (1897-1962) es, sin duda, la máxima figura de la “generación perdida” norteamericana (lost generation), que cuenta con autores de la talla de John Dos Passos, Steinbeck, Hemingway, Scott Fitzgerald, etc. Marcados por los horrores de la guerra del 14 y lucidos ante la crisis de su país, son hombres desengañados y en franca ruptura con los valores de la sociedad. Pero, a la vez, llevaron a cabo, en el periodo de entreguerras, una espléndida renovación novelística. Faulkner se caracteriza, ante todo, por los tonos sombríos con que pinta un mundo en descomposición, el del imaginario condado de Yoknapatawpha (que nos recordaran al Macondo de García Márquez o la Región de Juan Benet). Frente al realismo, adopta un enfoque alucinante, de inusitada fuerza, servido por una extraordinaria capacidad de dar verdad a lo excesivo, lo anormal, lo macabro o lo grotesco. A ello se añade un intenso sentido poético y una prosa admirable. Sus novelas, difíciles, exigen un continuo esfuerzo del lector. El autor nunca explica: se limita a presentar escenas, pero de modo inconexo, sin ponernos en antecedentes sobre los personajes, saltando partes de la anécdota con audaces elipsis, etc. Pero el resultado subyaga. Repasemos algunos de sus títulos y de sus técnicas. “El sonido y la furia” (1929) cuanta una historia desde varios puntos de vista, incluido el de un retrasado mental, y rompiendo el orden cronológico. “Mientras agonizo” (1930) se compone de varios monólogos alternantes. “Santuario” (1931) incorpora aspectos de la novela policiaca, al servicio de una trama terrible. Los cambios de punto de vista, la elusión de acontecimientos y el desorden cronológico son asimismo rasgos de “¡Absalón, Absalón!”. El eco de Faulkner ha sido inmenso en todas las literaturas. En 1949 se le concedió el premio Nobel.

 Entrados los años 50, se desarrolla en Francia el llamado “nouveau roman” (“nueva novela”) que se alza contra las formas narrativas tradicionales y enlaza con los grandes innovadores citados. Entre sus autores y títulos más representativos figuran Alain Robbe-Grillet (“El mirón”, 1956; “La celosía”, 1957), Nathalie Sarraute (“Retrato de un desconocido”, 1956), Michel Butor (“La modificación”, 1957), Claude Simón (“La ruta de Flandes”, 1960), etc. Nos limitaremos a señalar sus principales rasgos comunes. Rechazan la novela portadora de ideas o de intención social, para proclamar la autonomía de la obra literaria. Rechazan asimismo la primacía de la anécdota o la tradicional importancia de los personajes. De ahí que Robbe-Grillet hable de antinovela. El novelista se limita a transcribir comportamientos borrosos, impresiones, objetos (estos son, a veces, más importantes que las personas), con una minuciosidad extrema. No se trata, sin embargo, de objetivismo, pues la mirada de estos novelistas (quienes también fueron conocidos como escuela de la mirada) apunta a la pura subjetividad: solo les interesa lo real en cuanto que revele procesos de conciencia en medio de un mundo en que todo es incierto. El subjetivismo es, pues, rasgo dominante de estas novelas casi siempre difíciles y que, una vez más, requieren una actividad activa del lector. El “nouveau roman”, en fin, no alcanzo cimas comparables a las de los otros autores comentados; sin embargo, nos ha dejado no pocas obras de indudable interés y ha desempeñado un no escaso papel en la aportación de nuevas actitudes narrativas.
 
Aquí, por último, debe tenerse especialmente presente la renovación aportada por la narrativa hispanoamericana. Ahora, dejemos solo constancia de su influjo en España. En los años 60, se produce el llamado “boom” o auge de la novela de allende el océano. El descubrimiento de autores como Cortázar, García Márquez o Vargas Llosa seduce a los lectores españoles, junto al renovado interés por autores más veteranos como Borges, Asturias Carpentier o Rulfo. Todos ellos nos traen nuevos enfoques (la imaginación, el “realismo mágico”, etc.), servidos por nuevas técnicas y por un lenguaje asombrosamente rico. Se trata, según Martínez Cachero, de “una saludable irrupción, riego vivificante para nuestra novelística”. Es, en efecto, fecundísima la lección que los novelistas españoles reciben de sus hermanos de lengua.

Caracterización de la nueva narrativa
Aunque es imposible enumerar todos los rasgos de la nueva narrativa, hay una serie de elementos que se repiten en las obras literarias contemporáneas, que las diferencia de las de otros períodos.

Algunos de estos elementos son:

El quiebre de la cronología narrativa: los hechos narrados no siguen el orden temporal exterior, sino que son presentados por el narrador con total libertad, según el efecto que desee producir en la obra.

La multiplicidad de espacios: el espacio no es único sino que se multiplica. Esta multiplicación muchas veces se corresponde con una diversidad de tiempos, pero también con tiempos coincidentes.

El narrador protagonista, más frecuente que el omnisciente: este cambio del punto de vista de los acontecimientos narrados provoca una nueva y particular visión de los hechos, relatados desde la persona que los está viviendo y no desde afuera. Muchas veces se emplean, también, varios narradores en un texto; de ese modo, un mismo suceso es relatado desde distintos puntos de vista.

La incorporación de lo fantástico, de elementos inexplicables y absurdos que proyectan el texto más allá de la comprensión racional. La razón no es la única vía de acceso a la verdad absoluta (que se cuestiona dentro del relato). Se plantea la inexistencia de una única verdad y se provoca incertidumbre en el lector.

La nueva narrativa y su relación con el lector
Los nuevos narradores proponen un cambio de actitud respecto del modelo de lector y de su literatura. Esta actitud se manifiesta en los siguientes rasgos:

La presencia de elementos humorísticos e irónicos que establecen una relación particular con el lector, pues aparece la necesidad de compartir códigos que no pertenecen a todos, pero que son vitales para la comprensión de la obra.

La preocupación literaria por la relación entre el artista, la obra de arte y el público, que da tema a muchas obras.

La renovación temática y lingüística que provoca el nacimiento de una narrativa fundamentalmente urbana, en cuyos ambientes el lector se ve reflejado y, algunas veces, aparece como protagonista anónimo.

Para encontrar un lenguaje y una estructura que se adecuaran a los cambios ocurridos durante el siglo XX, los narradores experimentaron con formas y técnicas tendentes a una mayor abstracción y al simbolismo. Con ese fin, crearon una nueva convención expresiva que les posibilitó plasmar en sus obras las realidades de su tiempo.

Mientras que los poetas hispanoamericanos se sumaron a la revolución que produjeron las vanguardias, los narradores partieron de la revolución que provocó, en la segunda y tercera década de este siglo, la obra del novelista irlandés James Joyce (1882-1941), quien experimentó al extremo con la estructura y el lenguaje narrativos, especialmente en su novela Ulises (1922)
.
Categorías de lo narrado

Los textos narrativos contemporáneos se conforman sobre la base de ciertas categorías:


  1. La ambigüedad: el lenguaje muestra su polisemia o multiplicidad de significaciones y crea un mundo autónomo a partir de la palabra.
  2. El humor, el lirismo, la parodia y lo fantástico: por medio de estas actitudes se relativizan los valores absolutos y se da una mayor independencia de la obra literaria. Estos procedimientos alejan la obra de arte del extratexto histórico-social, pero mediatizan esa interrelación. Por ejemplo, Osvaldo Soriano, en su novela Triste, solitario y final, parodia el procedimiento y los personajes de las novelas policiales del escritor norteamericano Raymond Chandler.
  3. La alianza entre imaginación y crítica: la responsabilidad social del escritor radica en el uso creativo de su imaginación.
  4. La mitificación: la construcción de mitos es un procedimiento que permite conciliar diferentes tiempos y otorgarles simultaneidad.
El rescate de géneros caídos en desuso o considerados secundarios. Por ejemplo, Manuel Puig recoge la literatura de folletín en Boquitas pintadas y vuelve a ubicarla en un lugar central.

Los medios masivos de comunicación penetran con tal impulso en la sociedad, que también aparecen en la literatura. El cine y televisión aportan su singular estructura narrativa y temática. Por ejemplo, Manuel Puig rescata en su producción, no sólo temas cinematográficos, sino también procedimientos narrativos propios del cine, como en las novelas La traición de Rita Hayworth y Los ojos de Greta Garbo. En la literatura, también se refleja la temática de los films pertenecientes al road movie. Como en París, Texas del director Wim Wenders, y Strangers than paradise, de Jim mush, en los que el camino pasa a ser el protagonista.


Otros Procedimientos Narrativos

Además de los procedimientos citados, los escritores contemporáneos utilizan otros para construir sus relatos.

Entre ellos, podemos señalar:

Hiperbolización del procedimiento realista: la descripción es tan minuciosa que, en lugar de fortalecer la realidad, la anula casi por completo.

Creación de un lector propio: hay escritores que emplean un código tan particular y hermético que, en lugar de conectarse con el lector, crean un elemento de distanciamiento.

Uso permanente de la intertextualidad: muchas veces el texto, en su totalidad o en algunas de sus partes, se transforma en una reflexión.

Se citan autores y textos que pasan a formar parte del argumento mismo de la novela. Por ejemplo, este procedimiento es empleado por Ricardo Piglia en Respiración artificial.

Literatura "kitsch": el texto se transforma en un conjunto ecléctico de discursos provenientes de diferentes ámbitos, como la radiofonía, la política, el folletín, el cine, la televisión, los periódicos, etcétera.


LA EPOPEYA HINDÚ: EL MAHABHARATA (महाभारत)

     

     El Mahābhārata es una recopilación de textos antiguos que data  del año 400 a.e.c. aproximadamente sobre hechos que se suponen sucedieron  hacia el año 3000 a.e.c. El título se puede traducir como "La gran historia de la dinastía Bharata". Se constituye en una de las dos más grandes epopeyas de la antigua India con el "Ramayana". El  Mahābhārata es el más extenso poema épico conocido y ha sido descrito como "el poema más largo jamás escrito". Se compone de 100.000 "slokas" (versos pareados), lo cual se traduce a unos 200.000 versos. Su fijación en lengua sánscrita escrita es atribuida a Vyasa. La  narración épica de la guerra de kurukshetra y de los príncipes Kauravas y Pandavas está contenida en relatos como el Bhagavad Gita, el Damayanti, versión abreviada del Ramayana, y el Rishyashringa. Contiene, además textos filosóficos y de comportamiento moral.


Copyright © 2009-2019. Unidad Administrativa de Derechos de Autor. Todos los derechos reservados. Colombia. Prohibida la reproducción total o parcial sin la expresa autorización del autor.

EL GUIÓN


El guión es un documento que se utiliza especialmente en los medios masivos de comunicación y que recoge sintéticamente el contenido de un programa, un comercial, una película o cualquier otro tipo de mensaje que requiera de un proceso de producción.

Por lo regular, el guión constituye el primer paso en la realización de cualquier tipo de información  que se transmite a través de la radio, la televisión o el cine.

Tipos de guión

Dependiendo del formato de la realización del proyecto, en los medios masivos de comunicación, el guión toma diversas formas. Pero básicamente tenemos dos:

1. Guión literario. En el caso de una película argumental para cine, por ejemplo, se habla, en primera instancia, de un guión literario.
En el autor – el guionista- realiza una narración de las acciones y del ambiente que            construye la trama de la historia. Por otra parte, señala los diálogos e incluso realiza acotaciones de la forma como se deben decirse.

2. Guión técnico. En él, el director o realizador del programa, película o comercial desarrolla plano a plano – en el caso de una película para la televisión o el cine – o efecto sonoro a efecto sonoro – en el caso de un programa o mensaje de radio – todo el guión literario.
De esta forma, el guión técnico se traduce, en la terminología específica de cada medio, las ideas que el guionista ha elaborado.

En esta traducción cabe la posibilidad de que lo proyectado en el guión literario cambie. Como es muy común en el guión de una película o el creativo de un comercial no sea la misma persona, que realiza el producto final, puede que la historia la trama o la concepción del mensaje se transforme. Todo depende del acuerdo que exista entre guionista y realizador.

De lo dicho hasta ahora, se concluye que el guión sirve de marco general dentro de la producción de un mensaje dentro de los medios masivos.

Unas veces se lleva a cabo tal y como originalmente se planteo, otras, el resultado final es completamente diferente a la idea inicial. En últimas, el guión funciona como una especie de proyecto o de idea que regula la imaginación del realizador.






EL GUIONISTA

En el tiempo relativamente reciente, el auge de los medios de comunicación ha llevado a la profesionalización de los distintos aspectos de una producción. En el caso específico del cine, prácticamente todo proyecto debe contar con un guionista, es decir, un profesional encargado de la elaboración de un guión.

El guionista combina las formas y efectos narrativos de la literatura con los recursos y efectos de la imagen visual y sonora del cine. Tanto si trabaja a partir de una historia inventada por él mismo o a partir de una obra existente, al guionista le corresponde crear un texto con una función específica: orientar la producción cinematográfica. 
    
  
TALLER DE APLICACIÓN (EXTRA-CLASE)


Con base en la información recibida sobre el guión, construyan en cada grupo de trabajo asignado para la ponencia, un guión técnico para la presentación de la ponencia. Dicho guión debe presentarse primero en forma escrita; luego de las correcciones pertinentes por parte del profesor, se debe elaborar en forma visual. Deben recordar que el tiempo estimado por ponencia es de quince minutos. El guión final se presentará en un dispositivo USB.


Copyright © 2019. Unidad Administrativa de Derechos de Autor. Colombia.dereautor.gov.co/ Prohibida la reproducción total o parcial sin la expresa autorización del autor

ESTUDIO DE LA ORACIÓN COMPUESTA: LA SUBORDINACIÓN


Ahora, estudiaremos la oración subordinada.
Cuando se habla de subordinación nos referimos a relaciones de dependencia. De tal manera que la oración subordinada depende de otra llamada principal o subordinante.
Observa la siguiente construcción:
EL NIÑO FUGITIVO RECORDÓ ENTONCES SU ABANDONO.
El análisis morfo-sintáctico va a determinar que es una oración simple ya que tiene un solo verbo conjugado: recordó.
EL NIÑO FUGITIVO RECORDÓ ENTONCES SU ABANDONO                   
              ADJETIVO                   ADVERBIO        SUSTANTIVO
 Reemplacemos las categorías gramaticales resaltadas:
EL NIÑO QUE HUÍA, RECORDÓ CUANDO ESTUVO LEJOSQUE SE HALLABA ABANDONADO.
Nos encontramos ahora con una oración compuesta (tiene varios verbos conjugados: huía, recordó, estuvo, hallaba abandonado)
QUE HUÍA reemplaza al adjetivo fugitivo; CUANDO ESTUVO LEJOS sustituye al adverbio entonces; QUE SE HALLABA ABANDONADO expresa lo mismo que el sustantivo abandono.
Podemos concluir que la primera es una oración subordinada adjetiva; la segunda, una oración subordinada adverbial y la tercera una oración subordinada sustantiva. Dentro de este marco de referencia caben todas las oraciones subordinadas.
TALLER DE APLICACIÓN
Clasifica las siguientes oraciones compuestas subordinadas:
-No es probable que lo sepa
-Llegó cuando las clases habían terminado.
-Pronosticaron que llovería
-Las frutas que estaban maduras se dañaron.
-Vengo a que me paguen
-Exigió que le explicara el comportamiento.
-Los jóvenes que vivían lejos llegaron tarde.
-Que te prepares es lo correcto.
-Hizo el ejercicio como pudo.
-Dijo que no tenía tiempo para atender.
TRABAJO EXTRA-CLASE
Construye cinco oraciones compuestas subordinadas de cada clase. Utiliza el cuaderno de trabajo para la realización de la tarea.
LA ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA
Las oraciones compuestas subordinadas sustantivas pueden desempeñar los mismos oficios que en la oración simple corresponden a un sustantivo. Por lo tanto, podrán ser: sujeto, complemento directo o complemento indirecto.
TALLER DE APLICACIÓN
Clasifica las siguientes oraciones compuestas subordinadas sustantivas:
-Vinieron para que les explicaran el asunto.
-Es necesario que documentes tu trabajo.
-Max Henríquez predijo que habría mar de leva en Santa Marta.
-Es imposible asistir a esa reunión.
-Que el río se desbordara súbitamente provocó grandes calamidades.
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA
Como dijimos anteriormente, la oración subordinada adjetiva reemplaza o sustituye a un adjetivo. Se introducen por medio de un pronombre relativo; de igual manera, cumple la misma función de éste; puede ser explicativa o especificativa.
TALLER DE APLICACIÓN
Clasifica las siguientes oraciones subordinadas adjetivas:
-La señora que te presenté ayer, ha venido a visitarnos.
-He leído el libro que me asignó el profesor.
Los niños, que jugaban en el parque, resultaron lastimados.
Los niños que jugaban en el parque resultaron lastimados.
Por fin llegaron los jóvenes que quedaron rezagados.
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL
La oración subordinada adverbial ejerce el mismo oficio que correspondería a un adverbio; es decir, modifica cualitativamente o cuantitativamente a la principal. Se clasifican según R. Seco en tres grandes grupos:
1º. Oraciones de carácter circunstancial, o sea las que expresan las tres relaciones fundamentales de tiempo, lugar y modo, correspondientes a los adverbios de esta clase.
2º. Oraciones subordinadas adverbiales que expresan relaciones cuantitativas, y corresponden a los adverbios de cantidad y comparación. Comprende este grupo las oraciones comparativas y consecutivas.
3º. Oraciones de relación causativa: Van unidas a la principal mediante conjunciones o frases conjuntivas. Se incluyen en este grupo las condicionales y las concesivas.
TRABAJO INDIVIDUAL
Clasifica las siguientes oraciones subordinadas adverbiales:
-Adonde fueres, haz lo que vieres.
-Te hubiera llamado por teléfono si hubiera sido posible.
-Era tal su alegría, que a todos nos hizo reír.
-Cuando hablaba, se reía la gente.
-Tendrás tantos libros como desees.
-Si usted lo dice, será cierto.
-Has hablado como habla un necio.
-Hazme este favor, siquiera sea el último.
-Por más que me lo aseguren, no lo creo.
-La playa donde nos dirigimos está cerca.
-Este café es peor que el que nos dieron ayer.
“Como los ríos van a la mar, así nuestras vidas van hacia la muerte”.
-Ignoraba la forma como había de saludarle.
-Antes que te cases, mira lo que haces.
-Esta casa es más cómoda que hermosa.

TRABAJO EXTRA-CLASE
Elabora un mapa conceptual de la oración compuesta subordinada. Utiliza el espacio en blanco


Copyright © 2009-2019. Unidad Administrativa de Derechos de Autor. Todos los derechos reservados. Colombia. Prohibida la reproducción total o parcial sin la expresa autorización del autor.