Por norma general, las secciones que un currículum completo debe contener son:
Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.
Formación académica: Estudios realizados, indicando en orden: estudios primarios, secundarios y universitarios (técnicos, tecnológicos, pre-grado y postgrado); además, se deben especificar las instituciones donde han sido realizados, el lugar y las fechas correspondientes.
Otros estudios: Estudios complementarios a los universitarios (Cursos, diplomados, seminarios etc.). Hay que indicar las instituciones, lugares y fechas donde fueron realizados.
Idiomas: En este apartado se deben mencionar los idiomas que se conocen y el nivel de dominio y conocimiento de los mismos. Indicar igualmente los títulos reconocidos obtenidos que acrediten los conocimientos.
Otros datos de interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no hayan sido incluidos todavía y que pueden ser de varias clases:
En el campo académico, obras y trabajos publicados, páginas y sitios de Internet construidos, experiencias significativas realizadas. Otros como disponibilidad, cargo al que se aspira, etc.


No hay comentarios:
Publicar un comentario